Ventajas del transporte terrestre.
Hoy día existen tres tipos de medios de transporte, marítimo, aéreo y terrestre. En este post queremos centrarnos en éste último, ya que es el más versátil de los tres, y podríamos decir que el más eficiente.
El transporte terrestre se adapta a muchos tipos de mercancías, es más, podemos encontrar vehículos de transporte terrestre especializados en un tipo de producto y otros que nos permitirán llevar mercancías de lo más variopinto.
No sólo eso, el transporte terrestre puede trasladar la mercancía del punto de origen al destino, sin necesidad de transbordos y manipulación del producto. Ciertamente, posee muchas ventajas, a continuación veremos algunos tipos de transporte terrestre.
Tipos de transporte terrestre.
Camiones.
Hay muchos tipos de camiones según la mercancía que transportan, a continuación veremos algunos de ellos. Este medio de transporte cuenta con muchas ventajas, sobre todo a la hora de planificar el trayecto, para que la entrega sea más eficiente, consigue una ruta directa de origen a destino, y es posible elegir el horario de trabajo (muchas veces se realiza de noche, cuando hay menos tráfico), todo esto lo hace, como comentábamos antes, mucho más eficiente. Entre los diferentes tipos encontramos:
- Camiones rígidos. Suelen ser de menor tamaño, la cabina y el contenedor van unidas, pueden ser de muchos tamaños, pero lo general es que sean de pequeñas dimensiones.
- Camiones articulados. Los camiones articulados, sin embargo, llevan cabina y remolque separados, sus dimensiones son mucho mayores y pueden llegar a tener uno o dos remolques enganchados a cabina.
- Tráilers. Un tipo de camión articulado.
- Tren de carretera. También articulado, de grandes dimensiones.
- Camión lona o tauliner. Muy cómodos para la carga y descarga, ya que se puede acceder a ella casi desde cualquier punto, cuentan también con puertas traseras.
- Camiones frigoríficos. Especializados para transportar alimentos, productos perecederos y sustancias que necesitan control continuo de la temperatura para no perder su estabilidad.
- Camiones caloríficos. Poseen la misma función que los frigoríficos, pero en otro rango de temperaturas superior, por ejemplo, productos que a temperatura ambiente solidifican y necesitan temperaturas altas de forma continua.
- Camiones cisterna. En general para el transporte de líquidos y gases.
- Camiones portacoches.
Transporte ferroviario
Puede considerarse un tipo de transporte terrestre menos eficaz, ya que el tren de mercancías se ve condicionado a ciertos horarios y la disposición de las vías, con las conexiones que éstas hagan entre zonas, lo que puede no coincidir con el origen y destino deseados.
Aunque no todo es negativo, tienen la ventaja de poder transportar grandes cantidades de mercancías, o productos de gran tonelaje, lo que sería inviable en camión. Son ideales para transporte de automóviles, materiales de construcción, materias primas… todo en grandes cantidades, poseen una cabina y un número variable de vagones.
Otra de sus grandes ventajas es que no contaminan, proporcionando así un mayor respeto al medio ambiente.
Como vemos cada tipo de transporte está especializado en un sector concreto y dependiendo de la mercancía que queramos transportar, será más idóneo uno u otro.